28Jul, 2016

Donación de óvulos

By: | Tags: , , , ,

¿Qué es la donación de óvulos? La donación de óvulos es una técnica que permite que una mujer (donante) entregue sus óvulos a otra mujer (receptora) para que esta última tenga un bebé. Para donar óvulos, la donante debe recibir medicamentos que estimulen el desarrollo de varios óvulos en un solo ciclo. Luego, se extraen los óvulos de la donante mediante la colocación de una aguja conectada a una sonda para ecografía a través de la vagina. Los óvulos son aspirados (succionados) de los ovarios suavemente. Una vez que se […]
Leer Más

26Oct, 2015

¿De qué debo preocuparme en un embarazo múltiple?

By: | Tags:

Las mujeres que toman medicamentos para la fertilidad con el objetivo de quedar embarazadas tienen mayores probabilidades de tener más de un feto en un embarazo. Feto es el término utilizado para referirse a un ser humano en desarrollo desde las 11 semanas de gestación hasta el nacimiento. Un embarazo múltiple o gestación múltiple puede tener 2 fetos (embarazo de mellizos), 3 fetos (embarazo de trillizos) u otra cantidad (mayor número de bebés en el embarazo). Cada feto que se agrega aumenta las posibilidades de tener un embarazo de alto riesgo […]
Leer Más

12Ago, 2015

Recuperación quirúrgica de espermatozoides en hombres con lesión de la médula espinal (LME)

By: | Tags:

¿Por qué los hombres con LME pueden tener infertilidad? Hay varios motivos por los que un hombre con una lesión de la médula espinal (LME) podría tener infertilidad. Puede que no sea capaz de mantener una erección el tiempo suficiente como para tener relaciones sexuales o eyacular (liberar semen) durante el orgasmo. Los hombres con LME también pueden tener inflamación o infección que puede interferir con la función de los espermatozoides. Algunos hombres con LME producen menos espermatozoides debido a que las señales nerviosas que van a los testículos o están […]
Leer Más

20Mar, 2015

Medicamentos orales para la inducción de la ovulación

By: | Tags: , , ,

¿Quién debe ser tratado con medicamentos para inducir (causar) la ovulación? Algunas mujeres necesitan medicamentos para ayudarlas a ovular (liberar óvulos). Esto se llama inducción de la ovulación y se puede hacer por dos razones. 1) La primera es cuando una mujer no ovula regularmente. Los medicamentos hacen que el ovario libere óvulos. 2) La segunda es cuando una mujer ovula por su cuenta, pero aun así no puede quedar embarazada. En ese caso, se pueden administrar medicamentos para ayudar a liberar más de un óvulo como parte de un tratamiento […]
Leer Más

27Dic, 2014

¿La edad afecta mi fertilidad?

By: | Tags:

¿Cómo afecta la edad la capacidad de que una mujer se  embarace y mantenga el embarazo? La edad de una mujer es uno de los factores más importantes que afectan su capacidad de concebir y de dar a luz un hijo saludable. Esto se debe a diversos cambios que son parte del proceso natural de envejecimiento: La cantidad y calidad de los óvulos (reserva ovárica) disminuye naturalmente y progresivamente desde el momento en que la mujer nace hasta que alcanza la menopausia. Esta disminución es gradual hasta principios de los […]
Leer Más

30Nov, 2014

Suplementos de progesterona durante los ciclos de fertilización in vitro (FIV)

By: | Tags:

¿Qué es la progesterona? La progesterona es una hormona que produce el ovario. Se detecta por primera vez en el medio del ciclo menstrual cuando se libera un óvulo (ovulación). La progesterona prepara el revestimiento del útero (endometrio) para permitir que se adhiera o implante un óvulo fertilizado (embrión). Si no ocurre el embarazo, los niveles de progesterona caen y usted tendrá su periodo. Si un embrión se implanta en el endometrio, el ovario producirá progesterona hasta que hayan transcurrido ocho semanas del embarazo. A partir de entonces, la placenta producirá la progesterona a lo largo del resto del embarazo. […]
Leer Más

27Oct, 2014

Endometriosis: ¿Causa infertilidad?

By: | Tags:

¿Qué es la endometriosis? La endometriosis es un trastorno que ocurre cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) se encuentra fuera del útero. La endometriosis puede desarrollarse fuera del útero, en los ovarios y las trompas e, incluso, en la vejiga o los intestinos. Este tejido puede irritar las estructuras que toca y así causar dolor y adherencias (tejido cicatricial) en estos órganos.   ¿Cómo puedo saber si tengo endometriosis? Muchas mujeres con endometriosis padecen dolor pélvico o abdominal, en particular con el sangrado menstrual o […]
Leer Más

15Oct, 2014

¿Las toxinas en el ambiente afectarán mi capacidad de tener hijos?

By: | Tags:

¿Qué son los agentes ambientales tóxicos? Son substancias perjudiciales (químicos, metales, contaminantes) que se encuentran en el agua, aire, tierra, alimentos y productos de consumo. Usted puede saber o no si ha estado expuesta a los mismos. Estas toxinas pueden acumularse y provocar cambios en el organismo. Los agentes ambientales tóxicos pueden afectar la fertilidad y modificar las hormonas y el ciclo menstrual de una mujer, o la calidad de los espermatozoides, o provocar cambios en el desarrollo de un feto o de un niño. Algunos pueden transmitirse de una […]
Leer Más

9Jul, 2014

Fármacos para la fertilidad y riesgo de embarazo múltiple

By: | Tags: , , ,

Los tratamientos contra la infertilidad hacen más probable que usted quede embarazada de mellizos, trillizos o un mayor número de bebés. Esto se llama embarazo múltiple. Usted podría pensar que sería bueno tener muchos bebés a la vez, pero tal vez no sea bueno para la salud de los bebés ni para su salud.   ¿Qué probabilidades hay de que se produzca un embarazo múltiple? Es muy posible. Dependiendo del tipo de tratamiento para la fertilidad que se utilice, si se produce más de un folículo, el riesgo de embarazo […]
Leer Más

15Abr, 2014

Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

By: | Tags:

Antes de que el espermatozoide de un hombre pueda fertilizar el óvulo de una mujer, la cabeza del espermatozoide tiene que fijarse en la superficie exterior del óvulo. Luego, debe empujar a través de la capa exterior del óvulo para llegar al interior (citoplasma). A veces, el espermatozoide no puede atravesar esa capa exterior. Un procedimiento conocido como inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) nos permite fertilizar el óvulo mediante la inyección directa del espermatozoide en el óvulo.   ¿Cómo funciona la ICSI? En la fertilización in vitro (FIV) tradicional, los […]
Leer Más

https://drottovaldes.com/