28Feb, 2016

¿Puedo congelar mis óvulos para usarlos más adelante si estoy saludable?

By: | Tags:

¿Por qué querría congelar mis óvulos? A medida que las mujeres envejecen, pueden tener dificultades para quedar embarazadas (concebir) y tener un bebé sano. Las mujeres nacen con alrededor de 1 a 2 millones de óvulos. La mayoría de los óvulos mueren naturalmente (del mismo modo en que perdemos células cutáneas y capilares cada día). Cuando una niña alcanza la pubertad, le quedan alrededor de medio millón de óvulos. A medida que la mujer envejece, especialmente cuando alcanza la edad de 35 a 40 años, los óvulos desaparecen más rápidamente. […]
Leer Más

22Feb, 2016

¿Las vacunas son una buena idea si estoy intentando quedar embarazada?

By: | Tags:

Las vacunas ayudan a protegerse contra infecciones específicas causadas por bacterias o virus. Un profesional de la salud (enfermera o médico) las administra a través de inyecciones, aerosoles nasales o pastillas que se toman por vía oral. Las vacunas contienen generalmente pequeñas cantidades de bacterias o virus en forma debilitada pero viva o en forma muerta. Por ejemplo, la vacuna contra la varicela es una inyección que contiene partículas muy debilitadas del virus de la varicela. El virus en la vacuna no es lo suficientemente potente para causar una infección […]
Leer Más

26Oct, 2015

¿De qué debo preocuparme en un embarazo múltiple?

By: | Tags:

Las mujeres que toman medicamentos para la fertilidad con el objetivo de quedar embarazadas tienen mayores probabilidades de tener más de un feto en un embarazo. Feto es el término utilizado para referirse a un ser humano en desarrollo desde las 11 semanas de gestación hasta el nacimiento. Un embarazo múltiple o gestación múltiple puede tener 2 fetos (embarazo de mellizos), 3 fetos (embarazo de trillizos) u otra cantidad (mayor número de bebés en el embarazo). Cada feto que se agrega aumenta las posibilidades de tener un embarazo de alto riesgo […]
Leer Más

24Sep, 2015

Endometriosis e infertilidad: ¿Puede ayudar la cirugía?

By: | Tags:

¿Qué es la endometriosis? La endometriosis es un trastorno que ocurre cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) se encuentra fuera del útero. La endometriosis puede desarrollarse fuera del útero, en los ovarios y las trompas e, incluso, en la vejiga o los intestinos. Este tejido puede irritar las estructuras que toca y así causar dolor y adherencias (tejido cicatricial) en estos órganos.   ¿Cómo puedo saber si tengo endometriosis? Muchas mujeres con endometriosis padecen dolor pélvico o abdominal, en particular con el sangrado menstrual o […]
Leer Más

18Jul, 2015

Estrés e infertilidad

By: | Tags:

No está claro exactamente cómo el estrés afecta la infertilidad. Se desconoce si los altos niveles de estrés pueden prevenir el embarazo o afectar las probabilidades de una mujer de concebir. Lo que sí sabemos es que reducir el estrés mejora la calidad de vida durante los períodos de grandes desafíos personales.   ¿Qué es el estrés? El estrés generalmente se define como un evento que una persona ve o siente como amenaza. Para protegerse, el organismo genera una respuesta de “lucha o huida.”   ¿Cómo puede afectar el estrés a […]
Leer Más

13Jul, 2015

Insuficiencia Ovárica Prematura (IOP)

By: | Tags:

¿Qué es el Insuficiencia Ovárica Prematura (IOP)? Cuando los ovarios de una mujer dejan de funcionar antes de los 40 años, se dice que tiene Insuficiencia Ovárica Prematura (IOP). La Insuficiencia Ovárica Prematura afecta a aproximadamente el 1% de las mujeres. Algunas mujeres desarrollan IOP cuando son adolescentes. Si eso ocurre, la adolescente nunca experimentará un funcionamiento normal de los ovarios. Las funciones de los ovarios incluyen la producción de óvulos, así como de hormonas como el estrógeno. A diferencia de la menopausia, la IOP puede aparecer y desaparecer (ser […]
Leer Más

25Jun, 2015

Hidrosálpinx

By: | Tags:

Las trompas de Falopio están unidas a cada lado del útero (matriz). Normalmente, las trompas de Falopio recogen el óvulo que se libera cada mes desde el ovario (ovulación) y es aquí donde el espermatozoide y el óvulo se unen. Los espermatozoides viajan desde la vagina, a través del útero, hasta las trompas, donde finalmente se unen con el óvulo. Este proceso se conoce como Fecundación, que es la unión del óvulo con el espermatozoide para formar un embrión (óvulo fecundado). El embrión se desplaza por la trompa hasta el […]
Leer Más

14Jun, 2015

¿De qué debo preocuparme en un embarazo múltiple?

By: | Tags:

Las mujeres que toman medicamentos para la fertilidad con el objetivo de quedar embarazadas tienen mayores probabilidades de tener más de un feto en un embarazo. Feto es el término utilizado para referirse a un ser humano en desarrollo desde las 11 semanas de gestación hasta el nacimiento. Un embarazo múltiple o gestación múltiple puede tener 2 fetos (embarazo de mellizos), 3 fetos (embarazo de trillizos) u otra cantidad (mayor número de bebés en el embarazo). Cada feto que se agrega aumenta las posibilidades de tener un embarazo de alto […]
Leer Más

8Jun, 2015

Tratamiento de los fibromas uterinos

By: | Tags: , ,

¿Todos los fibromas requieren tratamiento? Generalmente, los fibromas no requieren tratamiento porque la mayoría de las pacientes con fibromas no tienen síntomas. Las mujeres con fibromas deben realizarse exámenes con regularidad para determinar si los fibromas cambian de tamaño, para realizar un seguimiento del empeoramiento de los síntomas, y también si la paciente planea quedar embarazada.    Si es necesario realizar un tratamiento, ¿esto implica una cirugía? Algunos fibromas se ven afectados por los niveles de estrógeno. El tratamiento médico que puede ayudar temporalmente, no mejorará la fertilidad. Los medicamentos […]
Leer Más

15Abr, 2015

Histerosalpingografía (HSG)

By: | Tags:

¿Qué es una histerosalpingografía (HSG)? Una histerosalpingografía o HSG es un procedimiento de rayos X que se realiza para determinar si las trompas de Falopio están abiertas y para ver si la forma de la cavidad uterina es normal. Una HSG es un procedimiento ambulatorio que normalmente toma menos de 30 minutos. Normalmente se realiza luego de que termine el periodo menstrual pero antes de la ovulación, para evitar una interferencia con un embarazo temprano. ¿Cómo se hace una histerosalpingografía? La paciente se coloca bajo un fluoroscopio (un dispositivo de […]
Leer Más

https://drottovaldes.com/