Suplementos de progesterona durante los ciclos de fertilización in vitro (FIV)
¿Qué es la progesterona?
La progesterona es una hormona que produce el ovario. Se detecta por primera vez en el medio del ciclo menstrual cuando se libera un óvulo (ovulación). La progesterona prepara el revestimiento del útero (endometrio) para permitir que se adhiera o implante un óvulo fertilizado
(embrión). Si no ocurre el embarazo, los niveles de progesterona caen y usted tendrá su periodo. Si un embrión se implanta en el endometrio, el
ovario producirá progesterona hasta que hayan transcurrido ocho semanas del embarazo. A partir de entonces, la placenta producirá la progesterona a lo largo del resto del embarazo.
¿Por qué los médicos prescriben progesterona durante los tratamientos para la fertilidad?
Durante un ciclo de fertilización in vitro (FIV), normalmente se utilizan medicamentos para evitar que usted libere un óvulo antes de tiempo
(ovulación prematura). Estos medicamentos afectan sus niveles de progesterona. Por lo tanto, su médico puede prescribir un suplemento de
progesterona para compensar esa disminución en la capacidad de su ovario de producir progesterona. De esta manera, un embrión puede
implantarse y crecer dentro de su útero (matriz).
Muchos estudios científicos han investigado las tasas de embarazo en los ciclos de FIV que usaban progesterona. Estos estudios han demostrado que las tasas son mucho más altas que las correspondientes a los ciclos en los que no se usaba progesterona.
¿Cuándo y cómo debo tomar progesterona?
Los médicos normalmente prescriben los suplementos de progesterona para que se comiencen a tomar el día que se recuperen los óvulos. Si se produce el embarazo, el médico puede indicarle que siga tomando progesterona a lo largo del primer trimestre de embarazo. La progesterona puede administrarse mediante una inyección intramuscular o por vía vaginal (supositorios, gel o pastillas vaginales). No parece haber diferencia en la probabilidad de quedar embarazada o seguir embarazada si la progesterona se administra mediante una inyección o por vía vaginal. Debe hablar con su médico acerca de qué forma de administración es mejor para usted.
¿Cuáles son los riesgos asociados con tomar progesterona?
Se han realizado muchos estudios para investigar el uso de progesterona natural durante los ciclos de tratamiento contra la infertilidad. Estos estudios han mostrado que la progesterona no representa un riesgo significativo para usted ni para su bebé.
En 1999, la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) realizó un estudio en profundidad de la progesterona.
Encontraron que el uso de progesterona sintética podría estar asociado con defectos congénitos. La progesterona sintética se deriva principalmente de la hormona masculina testosterona. Por lo tanto, los agentes de progesterona naturales deben usarse únicamente durante el embarazo temprano.