Varicocele

By: | Tags: | Comments: 0 | enero 18th, 2016

¿Qué es un varicocele?
Un varicocele es una variación de la anatomía normal en la que las venas del escroto (el saco que contiene los testículos) se agrandan y, a veces, incluso se vuelven visibles. El varicocele generalmente se detecta por primera vez en la pubertad y es mucho más común del lado izquierdo que del derecho. A veces ocurre de ambos lados.

 

¿Qué causa el varicocele?
Los médicos no están seguros de la causa del varicocele. En la gran mayoría de los casos, en los hombres, la condición existe desde el nacimiento pero no se vuelve evidente hasta la pubertad, cuando aumenta el flujo sanguíneo hacia los genitales.

 

¿Qué tan común es?
Es relativamente común; ocurre aproximadamente en el 15 % de los hombres adultos.

 

¿Cómo se detecta el varicocele?
El varicocele se detecta en un examen físico con el hombre de pie. El varicocele es mucho menos prominente e incluso puede desaparecer cuando el paciente se recuesta. No se requiere una ecografía para diagnosticar un varicocele. Un varicocele que se observa en una ecografía pero no se detecta en un examen físico se conoce como varicocele subclínico.

 

¿Es peligroso el varicocele?
En la mayoría de los hombres, el varicocele es una simple característica anatómica y no tiene importancia clínica. Sin embargo, un varicocele también puede disminuir la fertilidad y provocar dolor en el escroto. Menos de la mitad de los hombres con varicocele sufren una reducción en la cuenta o en la motilidad (actividad) de los espermatozoides que pueda reducir su potencial reproductivo. Menos del 5 % de los hombres con varicocele sufren dolor en el saco escrotal debido al varicocele.
El varicocele no causa ningún otro problema de salud.

 

¿Cómo puede el varicocele causar infertilidad?
No se sabe cómo el varicocele puede causar infertilidad. La teoría más popular es que el varicocele eleva la temperatura del escroto porque se dilatan las venas y se acumula sangre.

 

¿Cuándo debe tratarse un varicocele?
Los hombres con infertilidad y análisis seminales anormales pueden considerar el tratamiento contra el varicocele. Los hombres con análisis seminales normales no necesitan tratamiento contra el varicocele. El tratamiento contra el varicocele también puede ser adecuado para los hombres que sufren dolor asociado con un varicocele. No es necesario tratar los varicoceles subclínicos.

 

¿Cómo se trata un varicocele?
La cirugía es el tratamiento más frecuente. Se realiza una incisión en la ingle y se examina el cordón espermático (que contiene el conducto deferente y los vasos sanguíneos que van hacia el testículo). Las venas se estrangulan, mientras
que las arterias, el conducto deferente y los vasos linfáticos no se alteran. Esta cirugía se realiza como intervención ambulatoria bajo anestesia general o local.
En una embolización, el radiólogo usa un catéter para insertar una espiral o líquido en la vena para bloquear el flujo sanguíneo.
Dos tercios de los hombres observan mejoras en sus análisis seminales y cerca del 40 % logra un embarazo. Una alternativa a la cirugía es la embolización, que puede realizarla un radiólogo.

 

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía para tratar el varicocele?
Las complicaciones graves son poco frecuentes. Los riesgos incluyen sangrado, infección, lesiones al testículo, coágulos sanguíneos en las piernas y los riesgos de la anestesia general.
Aproximadamente el 10 al 15 % de los hombres que se someten a una cirugía para tratar el varicocele tienen recurrencia o persistencia del varicocele luego de la cirugía.

Leave a Reply

https://drottovaldes.com/